JUAN ÁNGEL CABRAL
El Siglo de DurangoLa pasión por el beisbol y los grandes recuerdos aún se mantienen en la mente de José María "Chema" Hernández Vázquez, quien llegó como novato a los Alacranes de Durango y escribió su historia.
"Chema" Hernández está de visita en Durango para pasar las fiestas navideñas y El Siglo de Durango platicó con él.
Y ¿Qué es lo que más recuerda de jugar en Durango?
Fue 1974 cuando llegué a la Liga Central; en esa época tenía 17 años.
Después en 1976 regresé con ex Charros de Jalisco, que tomó el nombre de Alacranes de Durango. Fue cuando hubo Liga Mexicana en Durango.
Y ¿Cómo lo recibió Durango al volver ya en Liga Mexicana?
Muy bien, había mucha afición, y los amigos que hicimos nos recibieron muy bien, además de que tuvimos un trato excepcional, porque el equipo anduo bien.
La afición de Durango es muy buena y tanto me gustó que de aquí (Durango) es mi esposa y aquí fue la boda.
Y ¿Tiene algún recuerdo de jugar con Alacranes, que lo haya marcado?
Sí, hay varias. En el 78, cuando se termina la temporada, quedamos empatados Alacranes de Durango y Ángeles de Puebla. Entonces tuvimos que ir a Puebla a jugar el desempate.
El domingo terminamos aquí la temporada, y Benjamín Cerda (QEPD), que no nos moviéramos hasta saber cómo había quedado Puebla.
Eso fue un domingo. Al día siguiente salimos a las 18:00 horas de Durango en avión para jugar a las 20:00 en Puebla. Fue una experiencia muy buena, porque el estadio estaba lleno, pero nos dijeron hasta de lo que nos íbamos a morir porque nos estaban esperando desde las 18:00 horas y nosotros apenas saliendo de Durango.
Ganamos. Ahí pegué un jonrón. Para mí fue una experiencia muy buena porque de ahí nos fuimos a Córdoba a jugar playoffs.
Tengo otro recuerdo, de conectar un jonrón a Fernando Valenzuela. En ese tiempo los dos éramos novatos. Nadie sabía que se convertiría en el "Toro" Valenzuela. Me tocó la fortuna de pegarle un jonrón a un pitcher novato, que significó la salida de ese juego. Yo estaba con Durango, y él, con Leones de Yucatán.
Cuando fue Fernando Valenzuela grande, hay muchos recuerdos y estadísticas, como lo es mi jonrón, pero no era el Fernando Valenzuela, el que fue, apenas estaba comenzando. Si hubiera sido ya grande voy y hasta le pido que me firme la pelota, pero en ese tiempo éramos novatos.
Y ¿Qué mensaje les da a los lectores de El Siglo de Durango?
Les deseo una feliz Navidad y un próspero año nuevo a todos los amantes del beisbol, y a los que no, también. A todos los que me recuerdan, amigos y aficionados, que sean felices todo el año.
León Carmelo Alvarado / El Siglo de Durango