Estimados lectores de esta columna, esperando que tengan un feliz 2016, les mando un sincero abrazo.
Entrando en materia deportiva podemos decir que este año será de claroscuros, no soy el "Brujo Mayor", pero el panorama no pinta del todo bien.
Para empezar ya todos sabemos que una vez más el Director del Deporte Estatal se irá en próximas semanas y de nuevo el IED quedará con Director a cargo, si es que no ponen a uno nuevo, aunque esa posibilidad la veo más difícil.
Es seguro que Felipe Cortez Aragón tenga una encomienda electoral y que deje la oficina, eso se los firmo desde ahora.
Si bien la gestión de Felipe no me ha parecido algo extraordinario, puedo decirles que se salva, de acuerdo a lo que se había dado en ese puesto, pero bueno tampoco terminará.
En 11 años que tengo en esta Casa Editora, he visto pasar a cinco directores y un encargado, cuando la lógica dice que únicamente debieron haber sido dos, uno por sexenio, pero en el deporte nuestros políticos no le atinan.
Así que ese es el primer mal augurio para nuestro deporte, que de nuevo se quedará sin cabeza.
Algo bueno es que en cuestión de infraestructura llega la remodelación de la Ciudad Deportiva, en el lado del estadio Francisco Zarco, toda vez que el futuro del "Carita" Medina y Francisco Villa sigue en veremos, pues se anuncia un centro comercial en su lugar, pero no se confirma.
Bueno la remodelación de los "Picamoscos" abre a Durango un cambio total en lo que a infraestructura se refiere y ¿porqué?, porque nunca imaginamos que eso llegaría a suceder o que nos tocara verlo.
Ojalá la obra no sea como la de la Cancha Roberto Silva, donde ya se pensaba entregar y le faltan detalles que hacen la diferencia, como una oficina y los cajones de las bancas, nada más.
Pero bueno lo que se haga será ganancia y lo mejor es que las Ligas que regularmente juegan ahí lo seguirán haciendo.
Además de que la barda perimetral permitirá un control de acceso a dicho complejo. Bien por ese lado.
Pero por el lado de crecimiento deportivo reflejado en la Olimpiada Nacional, le apuesto 100 a uno que no se habrá avance.
Con los cambios de la Conade en torno a la justa nacional vendrán los pretextos y se verá el fracaso de Durango.
Y es que aunque podemos presumir infraestructura, no podemos hacer los mismo con un proyecto de instrucción deportiva.
El Centro de Alto Rendimiento no se trabajará solo, así que es necesario empezar a capacitar y contratar a especialistas para que puedan instruir a los atletas y se pueda ver reflejado el crecimiento, de otra forma seguiremos igual.
Las Asociaciones están dormidas en sus laureles, nadando de muertito, estirando la mano para ver que cae y de trabajo poco o nada vemos.
No espere mucho para este año, estimado lector, mejor prepárese para ver como vamos para atrás.
Mi twitter: @trovageorge.