Quantcast
Channel: Deportes, El Siglo de Durango
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40246

‘Algunos extranjeros no tienen el talento para jugar en México

$
0
0

Ante las declaraciones del jugador de Pumas, Daniel Ludueña sobre el conformismo de los jugadores mexicanos,

el defensa de Toluca Gerardo Rodríguez le reviró.

El defensa aseguró que los trabajos que se hacen actualmente en las fuerzas básicas de los equipos deben modificarse para que salgan jóvenes mejor preparados y así los equipos no compren tantos elementos foráneos.

Comentó de manera tajante que en la Liga MX hay varios jugadores extranjeros que por su nivel de juego no deberían estar como titulares en los clubes.

Los futbolistas mexicanos debemos demostrar que tenemos condiciones, pero creo que también los directivos tienen que valorar el trabajo de estos jóvenes. — Gerardo Rodríguez, Defensa de Toluca

“Para mí algunos extranjeros no tienen el talento necesario para jugar en México y más habiendo jóvenes con los deseos y las características para suplir a cualquier jugador de esos”, señaló.

“Los futbolistas mexicanos debemos demostrar que tenemos condiciones, pero creo que también los directivos tienen que valorar el trabajo de estos jóvenes, no sólo el de los elementos que vienen de fuera”, consideró.

‘VUCE’ PROPONE REUNIÓN

El técnico Víctor Manuel Vucetich, del equipo Querétaro, sugirió una reunión entre la gente de cancha y los administrativos de los clubes, para que lo deportivo y lo financiero se vinculen mejor por el bien del futbol mexicano.

Esto en respuesta al tema de los naturalizados mexicanos y los extranjeros, que son 157 los que ocupan plazas en los 18 equipos de la Liga MX y que para algunos es quitar puestos a mexicanos, para otros es “no robamos nada a nadie” y unos más “los mexicanos caen en un estado de confort”.

“Los que toman las decisiones de todo esto son los directivos, (porque) nosotros jugamos con el reglamento, por lo que en un momento establecen metas-presión”, digo en alusión del porqué los entrenadores se inclinan por alinear a un extranjero en lugar de un mexicano en formación.

Se habla mucho de la evolución y formación, pero también hay mucha exigencia en los resultados, a veces no importa tanto la formación como el resultado. — Víctor Manuel Vucetich, Técnico de Querétaro

Analizó que “el trabajo de fuerzas básicas hay mucho, hay unos aspectos que también se tienen que cuidar, se habla mucho de la evolución y formación, pero también hay mucha exigencia en los resultados, a veces no importa tanto la formación como el resultado”.

Agregó que “se habla mucho también de mandar jugadores al extranjero. Hay una serie de ideas y debemos concretarnos a algo en específico y buscar una reunión, puedo sugerir, para opinar para el bien del futbol”.

Abundó que “sugiero una reunión, donde gente de futbol, junto con lo administrativo, para poder concluir en algo que sea más lógico. No puede aislarse el aspecto financiero del deportivo. Son dos aspectos que deben estar bien vinculados para tomar mejores decisiones”.

‘LO MALINTERPRETARON’

Eduardo Herrera, delantero de los Pumas de la UNAM, dijo que se malinterpretaron las palabras de Daniel Hachita” Ludueña quien, aseguró, se refirió a los jugadores jóvenes y no específicamente a los mexicanos.

“Hablé con él y se malinterpretaron sus declaraciones. Él no habló específicamente de los jugadores mexicanos, sino de muchos jugadores jóvenes y eso pasa también en Argentina y en otros países. Hay jugadores que se llegan a conformar. Él lo ha platicado con nosotros, los jugadores, y no se refería al jugador mexicano, como se tomó en muchos lados”.

Como jugador mexicano, al tener en tu plantel a diez jugadores no nacidos en México, obviamente tienes menos posibilidades de jugar.— Eduardo Herrera, Delantero de Pumas

Como egresado de la cantera universitaria, reconoció que es complicado pelear por la titularidad, pero el trabajo diario y la mentalidad deben servir para aprovechar las oportunidades que se presenten.

“Lo importante es la mentalidad que puedas tener: querer sobresalir, destacar, para no perderte en el camino, no conformarte con ciertas cosas que puedas tener. A veces las oportunidades escasean, pero debes aprovechar las que se presentan”, apuntó.

“En mi caso, la oportunidad

llegó a los 23 años. También sufrí, pero no la quise soltar. Si tu meta es jugar en la Primera División, lo peor es bajar los brazos. Debes luchar día a día para mejorar y tener la oportunidad de abrirte camino en tu carrera”,

expresó.

“Cada vez es más difícil que puedas poner a un jugador joven e irlo fogueando. La competencia cada vez es más fuerte. Como jugador mexicano, al tener en tu plantel a diez jugadores no nacidos en México, obviamente tienes menos posibilidades de jugar, porque normalmente son jugadores consolidados, que vienen para jugar de titulares o de relevo. Obviamente, eso les cierra las posibilidades a muchos jugadores. No estoy a favor ni en contra Así

está el reglamento de competencia”, concluyó.

MAYOR COMPETENCIA

Por su parte el presidente de los Tigres de la UANL, Alejandro Rodríguez, aseguró que los futbolistas naturalizados no opacan a los mexicanos.

jugador, lo cual vemos en nuestras fuerzas básicas, siempre saldrá adelante y obviamente, mientras mejor competencia tenga, mejor va a ser.— Alejandro Rodríguez, Presidente de Tigres

“Tengo una idea clara de lo que está pasando y por qué. Todos aquellos que tratan de defender algo que no es defendible, de inventar algo de que los naturalizados están tapando a los mexicanos, no creo en eso”, expresó.

“El que es buen jugador, lo cual vemos en nuestras fuerzas básicas, siempre saldrá adelante y obviamente, mientras mejor competencia tenga, mejor va a ser”, indicó.

17

JUGADORES

extranjeros y naturalizados participan en la Liga MX.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40246

Trending Articles