Quantcast
Channel: Deportes, El Siglo de Durango
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40246

EL DEPORTE ES AMISTAD

$
0
0

Se acerca el Día de la Amistad y en mi lista de amigos de la infancia están muchos, por no decir que la mayoría, gracias al deporte y el ejercicio.

Apenas aprendía a jugar futbol cuando ya era "Marín" en el barrio o "Zeladilla" en la primaria; mis amigos se habían encargado de ponerme esos apodos, de los cuales el de "Marín" aún me queda (muchos aún no saben mi nombre).

Lo padre de la infancia o de esos tiempos era que te hacías amigo de los niños sin importar su raza, religión o condición económica. En la cancha todos éramos iguales.

De ahí ir por los "cubitos" o "bolis", tomar agua de la llave, o un refresco para tres, tomando todos de la misma botella.

Ir a pedir permiso a los papás para que dejaran salir a los amigos, ayudarlos a brincarse para que no los vieran llegar tarde, eran algunas de las muestras de amistad.

Todo el equipo "jalaba" para el mismo lado. En mi caso, el dueño del balón no cabía en el grupo, teníamos que ceder un poco, pues la igualdad era inculcada por el entrenador.

"Fito", nuestro entrenador, tampoco hacía diferencia entre nosotros: el que se portaba mal no jugaba, fuera quien fuera.

En las travesuras éramos complices; la amistad implicaba no ser un "soplón" y aguantar a veces el castigo por algo que no habíamos hecho.

Jugar "limpio", sin trampas, era un código impreso en el equipo. Llas reglas estaban escritas, no podíamos faltar a ellas, pero siempre había una manera de disfrazarlas a favor.

Caminar abrazado con el mejor amigo era la forma de decirle "cuentas conmigo" y se le demostraba a la hora de la "bronca" en el "fut".

Recordar el golazo, la gran jugada, recrearla una y otra vez, era la forma de reconocer al amigo.

Todos los días había algo que demostraba la amistad: prestarles algo, invitarlos a tu casa a ver la tele, invitarlos a comer, picharle el chicle o los "churritos".

La amistad que bien se sembró ahí sigue; ahora las redes sociales nos mantienen comunicados de alguna manera para recordar los triunfos, las derrotas, las travesuras, los castigos, las risas, los viajes y cada momento que, gracias al deporte, pasamos juntos.

Gracias, amigos, que por el deporte me permitió conocerlos. Siempre hay un espacio para recordarlos y agradecerles. Facebook: Raso, Fuerte y Colocado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40246

Trending Articles